La gran familia y uno menos
¿Se acuerdan de la película La gran familia y uno más? Una tierna película que siempre nos ponían por estas fechas y que fue dirigida en 1965 por Fernando Palacios y protagonizada entre otros por Alberto Closas, Julia Gutiérrez Caba, José Isbert (quien falleció un año más tarde) , o José Luis López Vázquez. A mí me trae recuerdos muy tiernos de mi infancia. Hoy, en cambio, hemos asistido a lo que he llamado la familia y uno menos. Me refiero a lo que se ha visto en el centro de Madrid por la ¿concentración? "Por la familia Cristiana".
Ese uno menos no es otro que un humilde servidor. Ya pueden ser dos millones, como han dicho los organizadores, un millón o unos cuantos cientos o, según El Manifestómetro, no llegar a 200.000, todos esos, menos uno. Uno que proviene de lo que ellos califican la única familia posible, pero que con el paso del tiempo además de ateo, se ha hecho más escéptico, si cabe, y forma una familia de hombre-mujer-hijo pero sin pasar por su confirmación, pues después de ver lo que he visto, oír lo que he oído y leer lo que he leído que se ha producido allí, conmigo que no cuenten. Y sobre todo, si justifican y sostienen argumentos tan sólidos como los que se ven en esta foto. Lo dicho, serán una gran familia pero conmigo que no cuenten.
Por cierto, si la familia se basa, como ha dicho Benedicto XVI, "en la unión indisoluble entre un hombre y una mujer" sé de unos cuantos de la derecha española que no entran en esa definición.
Para acabar, es curioso, que un anónimo me ha dejado un comentario sobre algo que no quería pasar por alto en el día de hoy. Me refiero al lavado de imagen, o mejor dicho, al publirreportaje que hoy le dedica El País al Rey. Hace unos días dije que no me sorprendía nada de este diario últimamente, pero me volví a equivocar una vez más. Hoy me ha vuelto a sorprender. No sólo le nombra Personaje del año 2007 sino que le dedica, nada más y nada menos, que 17 páginas para ensalzar su imagen. Espero que algún día se den cuenta de que entre los lectores y/o compradores de su diario hay muchos que somos republicanos. Yo, que aprendí casi a leer con este diario gracias a una persona progresista, un familiar, que compraba día a día el periódico y que ya no está entre nosotros, sólo puedo decir que por mucho que le explicásemos a esa persona lo de hoy seguro que él no nos creería.
Como mañana les dejaré descansar de mí, me despido hasta el año que viene. Lo siento suena muy fuerte, pero tan sólo se librarán un día. Disfruten que los problemas vienen solos. A pasárselo lo mejor posible.



Aquel compromiso le marcó para el futuro. Posteriormente, se vio sometido a sus propias palabras. Ahora, Mariano Rajoy dice estar dispuesto a estar sólo ocho años si es elegido presidente en marzo. ¿Estará uno, ninguno? Lo sabremos en 74 días.
La propia coalición dice que la corrección del censo de afiliados y afiliadas de IU es un requisito ineludible para el respeto del principio básico de funcionamiento democrático.
Gracias de verdad por esta iniciativa, por cierto propuesta por el 



¿Es casualidad la limpieza de Jesús Gómez una semana más tarde? Puede, pero me cuentan que al sucesor todo esto no le ha gustado ni un pelo. De todas formas, déjenme acabar con la cita semanal de Voltaire, sí ya saben que es uno de mis preferido, y que habla precisamente de eso de casualidad. Allá va.


Ayer pudimos ver las primeras imágenes de Ingrid Betancourt después de 4 años.
De todas formas, como todo lo que últimamente rodea a Chávez es polémico, le svoy a dejar con 2 puntos de vista muy diferentes: Quédense con el que prefieran.



