Mostrando entradas con la etiqueta LOCAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOCAL. Mostrar todas las entradas

2 de febrero de 2012

Enemigos y/o rivales

Cuentan que cuando llegó por primera vez a la Cámaras de los Comunes un jovencito Winston Churchill miró al frente, a los asientos ocupados por los miembros del partido laboralista y preguntó: “¿Así que aquéllos de allí son nuestros enemigos?". Un veterano diputado conservador, sonriendo, le replicó: “No, no, qué va jovencito. Ahí se sientan tus rivales, tus enemigos están aquí detrás”.

Que pasen un buen día.




P.D. Otro día, si tengo ganas, fuerzas y, sobre todo, tiempo, le contaré con detalle todo lo que se está formando con la cesión de la parcela en Arroyo Culebro para un colegio concertado. Espero con impaciencia a que Gómez Ruiz, el Alcalde responda, como prometió en su cuenta de Twitter, a la pregunta que le hice hace unos 15 días: ¿Qué pasa con el tercer colegio en Arroyo Culebro? Debe de tener menos ganas, menos fuerzas y, sobre todo, menos tiempo que servidor.

27 de enero de 2012

Doctora Montoro, Lola, buen viaje, damisela

He querido recuperar para titular este post la frase con la que acabé una de mis mayores meteduras de pata, varias, en éste, su blog. Fue en noviembre del 2008, 3 años y 2 meses. Hoy viene muy a cuento. Acabo de enterarme de que la concejala Montoro ha dimitido. Sí, ya saben que me encuentro retirado, que servidor ya dimitió antes que la propia doctora Montoro. Estoy apenado. Sentía, y siento, especial simpatía y admiración por la doctora, sobre todo, después de mi metedura de pata. Una persona que intervino con nombre y apellidos en este blog, partiéndose la cara y siempre defendiendo con pasión, pero con respeto, sus ideales. Lamento su decisión. Y lo lamento desde la discrepancia política. Ella y servidor nos parecemos lo mismo que una castaña y un huevo. Pero en la diferencia está la genialidad. Dicen que uno sólo habla bien de los demás cuando ya no son nada. Créanme que éste no es el caso.

Aquel noviembre de 2008 dije y digo "Fuga de talentos en el PP de Leganés":





Desde la discrepancia política que puedo tener y he tenido aquí, María Dolores Montoro de Francisco tiene cualidades que para sí uno quisiera. Es inteligente, tenaz, testaruda, provocadora... Ella misma se autodefine:

No fui educada para buscar, sino para ser encontrada. Admiro la inteligencia, no recuerdo haber estado nunca aburrida, desconfío de quienes necesitan estímulos y no encuentran energía en sí mismos para su propio motor.



Me encanta provocar, pero soy el ser más sutil de la tierra. Jamás he hecho daño…Lo soñado: tener a mi lado inteligencia. Un objetivo: mantener lo que he edificado. La Medicina: es mi vida.



Doctora Montoro, Lola, buen viaje, damisela.

20 de noviembre de 2011

Los titulares de las elecciones con clave local

Resultados al 100%.

PP................... 44.173 votos 42%
PSOE.............. 35.276 votos 33,6%.
UPyD.............. 11.176 votos 10,6%
IU................... 9.915 votos 9,4%.


El PP gana por primera en su historia unas elecciones generales en Leganés, consiguiendo su récord de votos y el récord de porcentaje.

El PP consigue 1000 votos más que hace 4 años.

El PSOE consigue sus peores resultados en unas elecciones generales en Leganés, con el peor número de votos y el peor porcentaje.

Algo positivo para el PSOE, la diferencia con el PP es la menor de todos los grandes municipios de la Comunidad. Si en Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada, Mostolés, etc... la diferencia supera siempre los 11%, en Leganés es de un 9%. El PSOE consigue en Leganés el mejor resultado del otrora cinturón rojo, superando el 33%, cuando en otros municipios no se llega ni al 32%.

IU mejora sus resultados tanto del 2004 como del 2008, suma casi 10.000 votos. Logra casi 1,4 puntos más que a nivel autonómico y casi 2,5 puntos más que a nivel nacional

UPyD se convierte en la 3ª fuerza política de la ciudad en las generales y es la traslación de ULEG en el ámbito local.

Y por último, un mensaje para ELLA, Esperanza Aguirre, se le acabaron las excusas. Su pésima gestión no tendrá ahora colchón en el que dormitar. Su discurso de echar las culpas a los otros está agotado. El PP logra en la comunidad casi 40.000 votos menos que en el 2008, a pesar de haber arrasado.

Con los ojos bien abiertos y como se demuestran en estos datos, Leganés sigue siendo una ciudad con una base social de izquierdas.

84% escrutado, el PP se consolida como ganador

Tan solo es un 83% escrutado, pero el PP domina con claridad con un 42,1% de los votos. El PSOE, 33,8%. La 3ª fuerza política sería UPyD con 10,3% e IU 9,4%.

En el 100%, les doy los titulares que nos deja la noche en ámbito local que son muy, pero que muy, sabrosos.

14% escrutado en Leganés, el PP se encamina a una victoria histórica

Tan solo es un 14% escrutado, pero el PP domina con claridad con un 42,7% de los votos. El PSOE, 33,1%. La 3ª fuerza política sería UPyD con 10,3% e IU 9,5%.

2,6 puntos menos de participación que en el 2008

A las 18.30 h, la participación en las elecciones generales en Leganés era del 62,48%, 2,5 puntos menos que hace 3 años y medio a la misma hora, cuando fue de un 65,09%.

La participación en Leganés es 1,15% puntos por encima de la media de la Comunidad de Madrid y el descenso con respecto al 2008 es mucho menor. En la comunidad el descenso la participación a esa hora es de 3,8%.

Los primeros resultados comenzarán a saberse en una media hora.

17 de noviembre de 2011

Lo que la romería popular no vio

Bienvenidos al recién reformado bulevar de Arroyo Culebro.


Dada la austeridad promovida por este gobierno estupléndido, vemos en primer lugar, la original y extraña forma en las que han quedado las aceras tras la "reforma". El firme, irregular, pero variado, con baldosines sueltos para demostrar si, como canta mi admirado Ismael Serrano, debajo de los adoquines hay o no arena de playa.




El estilo vanguardista ha creado escuela, ya que cada 10 metros encontramos algo parecido, pero no idéntico. Los tenemos con el suelo hundido, con baldosines sueltos, con altibajos, hacia arriba, hacia abajo, con raíces, sin ellas...



Si después de esto, mantenemos firmes los tobillos, podemos pegarnos al suelo dadas las facilidades que nos ponen con las atrayentes aceras.


Hay que reconocer que para la decoración de la reforma han sido ayudados por algunos vecinos. En este caso son variadas también las formas, obvio bastantes para que puedan seguir leyendo. Como puede también comprobarse, los carteles advierten de la necesidad de participar en el decoro, con letra clara y contundente.


No quiero cansarles con el paseo. Les dejo con la farola más inútil de Leganés. Tiene premio quien la encuentre.

¿La vieron? Cuesta, por la noche es más fácil (es un decir). Es una farola y luce y todo. Ahora alumbrar es otra cosa. Es la farola, camaleónica, la que consume, pero no ilumina. Vean, vean (es otro decir lo de ver).




Como dicen desde el gobierno estupéndido, está claro, "nosotros no paramos, y se va a notar en todo Leganés". ¿Les gustó el remodelado bulevar de Arroyo Culebro? Pues no vean como está quedando el centro de salud. Una maravilla.

21 de octubre de 2011

Había una vez un circo...

A partir de ahora, a los concejales elegibles y elegidos de Leganés, les deberíamos exigir que acrediten la mayoría de edad real y no solo la formal.

Resulta que al concejal socialista, Pedro Atienza, se le ocurre poner esta mañana un Tweet en la red social Twitter diciendo:

"Una vez más la razón vence a las armas #goraETA. La democracia siempre va cargada de razones para triunfar".

En el PP, que están con los dedos cargados, no tardan en decir que apoya a ETA, dado que "gora" significa en euskera "viva" y dado que cualquier error, significa un argumento para derribar al rival, pues ya tenemos lío. Obviamente, todo se queda en una desagradable y tonta anécdota para hacer más ligera una mañana de viernes. Por el contexto, no hay que ser muy inteligente, para deducir que se trata de un triste y torpe error, donde pone "gora", debería poner "agur", es decir, adiós. Ayer mismo, yo titulé "Agur ETA", es decir, adiós ETA. Esto que cualquier vecino entendería de una for
ma sencilla, pues, como siempre, en política, se convierte en una montaña.

Esto que cualquiera lo hubiese entendido en 20 segundos, exagero, ha necesitado de varias llamadas e intercambio de opiniones y buena parte de la mañana. Hasta el concejal-portavoz, Juan Manuel Álamo ha llegado a pedir su dimisión si no explicaba lo sucedido. Vamos que era difícil deducir lo sucedido.

De verdad, ¿a estas alturas de la película estamos con estas cosas?, como si no hubiese nada mejor que hacer ahí afuera. Tirón de orejas al del error y otro al corto de miras, que se queda mirando el dedo, teniendo a la vista la Luna. Luego, nos piden a los vecinos/ciudadanos un ejercicio de reflexión y madurez cada vez que les tenemos que elegir.

Venga chicos, dense la mano. Se acabó el recreo.

P.D. Ésta va para mi libro.

(Y hablando de Twitter, el Ayuntamiento de Leganés estrena cuenta oficial @AytoLeganes)

20 de octubre de 2011

Agur ETA

La noticia más esperada en los últimos 50 años. Enhorabuena a todos.

La democracia SIEMPRE gana.

Incendio en un piso de Leganés

Pasadas las doce y media del mediodía se ha producido un incendio en un piso de la calle Pedroches, número 58, del barrio de Zarzaquemada. El humo ha alarmado al barrio y muchos son los vecinos que se han echado a la calle para ver que pasaba.


Resultado:

Una mujer de 49 años herida grave por quemaduras, tiene el 30 por ciento de su superficie corporal quemada Y que ha sido ingresada en la UVI del Hospital de Getafe en estado grave. Hay 3 intoxicados leves, llevados al Severo Ochoa y uno de ellos al Hospital de Parla y 2 vecinos con crisis de ansiedad que fueron atendidos en el lugar de los hechos.

18 de octubre de 2011

Sí. No. Sí. No. ¿Sí? ¿No?

Lo queremos. No lo queremos. Lo queremos. ¿No lo queremos? A esta hora, las margaritas deben estar quedándose sin hojas. ¿Qué pasará hoy en el Pleno? ¿Quién sabe?

No son ni una, ni dos y, por ahora, son 3. Sí, una nueva moción pidiendo la construcción de los centros de salud de Arroyo Culebro y el de Campo de Tiro, será tratada hoy en el Pleno municipal a partir de las 4 de la tarde. En este caso, la iniciativa es del grupo municipal IU Los Verdes. En esta moción se considera como urgente y prioritario que la Comunidad de Madrid construya los 2 centros de salud en Leganés.

¿Qué pasará? Muy sencillo. La moción saldrá adelante. ¿Por qué? Por los antecedentes, es la 3ª moción sobre este asunto en los últimos 3 años y en las 2 anteriores salió adelante, una, la de mayo del 2008 por unanimidad. La de julio del 2010 por mayoría con el voto a favor de todos los grupos, excepto, el PP, que votó en contra.

¿Qué hará el gobierno estupléndido en esta moción? Pues cualquiera sabe. Visto los antecedentes, acertar su voto es tanto como acertar una de 4 y las 2 estrellas en el Euromillón de esta noche. Depende de cómo se haya levantado hoy su estrella, Gómez Ruiz, el Alcalde. Si lo hace con el pie izquierdo, puede que se sumen a la moción y sea aprobada por unanimidad.... Como en la canción "lo dudo". Si el primer pie que ha posado el suelo firme es el derecho, votarán en contra, aunque la moción saldría adelante por los 15 votos de la oposición.

La verdad es que el PP de Leganés ha dado bandazos de un extremo a otro en este asunto. Comenzaron prometiendo la construcción en la precampaña del 2007, para pasar a apoyar la moción, para no asistir a la manifestación en el barrio pidiendo el apoyo, volvieron a votar en contra y acabaron menguando su promesa. En 4 años, donde prometían un centro han acabado prometiendo un consultorio médico, un dispensario y, por último, retiraron el cartel donde se pedía la construcción del centro. Para que luego digan que no se mueven. Conclusión: quién sabe.

En mayo del 2008, la moción la presentó ULEG y acabó convirtiéndose en una moción conjunta aprobada por unanimidad. Se instaba a la CAM "la construcción urgente del centro de salud de Arroyo Culebro".

En julio del 2010, el PP votó en contra. En aquel caso se "exigía al Gobierno de la CAM, una vez más, el cumplimiento de su compromiso con el municipio de Leganés en relación a la construcción del centro de salud de Arroyo Culebro". Y en aquel caso, el defensor del voto en contra fue el de siempre, ahora el de casi nunca. Menudo papelón. Llegó a afirmar hasta 4 veces que su grupo quería el centro, para hasta en 5 ocasiones intentar razonar su voto en contra por considerarlo asunto de batalla política. Alguien podría decir "tuvieron un mal día, era martes y 13". Muy aceptable argumento, si no fuese porque la 1ª moción, la de mayo del 2008, también fue un día 13 y martes.

Hoy al menos, es martes, pero 18. Estará calentito. Veremos qué ocurre. ¡Pobre margaritas! El otoño y ahora esto...

17 de octubre de 2011

Récord histórico de parados en Leganés

Dicen que las opiniones se refutan, los datos se comprueban. Pues hoy, les traigo una de datos, una de datos muy tristes. Realidades tristes que nos afectan a todos.

Por primera vez, el número de parados en Leganés rompe la barrera de los 17.000. En el mes de septiembre, el número de vecinos parados inscritos en el Servicio Público de Empleo es de 17.163. (Datos del Servicio Público de Empleo Estatal) Si los leganenses en edad de trabajar son unos 155.000, quiero esto decir, que 1 de cada 9 leganenes en edad de trabajar, está en paro.

En esto el gobierno estupléndido no está siendo nada estupléndido porque cuando en junio se hicieron cargo del gobierno, ya 4 meses, el número de parados era de 16155. Es decir, ha subido en 1008 personas, o lo que es lo mismo casi un 7%.

Hace 5 años, en el mismo mes, el número de parados era de 7.792. Lo que quiere decir que el paro se ha multiplicado por 2,2, un 220% más.

Ahora es cuando me acuerdo de las desafortunadas palabras de ELLA, Esperanza Aguirre,


Cuando el socialismo entra por la puerta, el empleo sale por la ventana”.


También me acuerdo del mensaje del entonces Sr. Gómez, don Jesús, candidato a Alcalde, hoy Gómez Ruiz, el Alcalde en su programa electoral pidiendo el voto por "El cambio necesario". En la página 3 y pidiendo el voto, reitero, decía:

"Si crees que 17.000 parados son demasiados para una ciudad con el potencial de Leganés, te pido el voto para el PP. Porque en el PP sabemos que los parados quieren empleo, no subsidios, y porque en el PP demostramos, aun en las peores circunstancias, que si se aplican políticas favorables a la actividad económica y empresarial, se puede crear empleo".


El movimiento se demuestra andando.

7 de octubre de 2011

Un mes para la escuela infantil de Arroyo Culebro

Período de matriculación: Del 10 al 20 de octubre.

Justo dentro de un mes, 31 días, el lunes 7 de noviembre, por fin, comenzará la actividad escolar en la escuela infantil de Arroyo Culebro, bautizada como “La Comba”.

Información de servicio:

Para niños y niñas nacidos en 2009, 2010 y 2011.
Hoy, publicación de la convocatoria en los tablones de la escuela infantil. Calle Alcalde Pedro González González,
• Plazo de entrega de solicitudes: del 10 al 20 de octubre (ambos incluidos). Y en horarios de tarde de 16 a 18 h los días 10, 13 y 14. En horario de mañana, de 9 a 12 h, los días 17, 18, 19 y 20.
• El día 24 de octubre se publican las listas provisionales de admitidos.
• Los días 24, 25 y 26, será el períoodo de reclamaciones.
• El día 27 serán publicadas las listas definitivas.



Opinión de servicio:

Se acaba así un largo camino que se inicio hace 4 años, cuando en el Pleno de septiembre del 2007 se aprobaba el proyecto básico y de ejecución de la escuela, por cierto, aprobado por mayoría con votos a favor de PSOE, IU, PP y la abstención de ULEG.




4 años para acabar una escuela con idas, venidas, inicio de obras, parones, inauguraciones, con un plazo de ejecución de 7 meses, que han sido muy largo y que incluso ya ha tenido su inauguración, el pasado mes de marzo. Y por fin, en noviembre verá cumplido el fin para el que se crea.

Me consta además que estos días están siendo una locura en las delegaciones competentes para llegar a tiempo. Muchas prisas, mucho trabajo y, en esto, el gobierno estupléndido se apunta un tanto con los vecinos de Arroyo Culebro. Ya era hora, porque en el balance todavía predomina el debe al haber. Pero cuando lo hacen bien, hay que felicitarles. Faltaría más.

Claro que si aplicásemos la vara de medir del concejal de Recursos Humanos y sus argumentaciones enrevesadas para justificar según qué cosas, podríamos decir que será una reinauguración “política”, dada la cercanía de su apertura con las elecciones generales. Obviamente, no lo voy a hacer. No todos somos iguales.

Por último lo del nombre, “La Comba”. Nada que decir, dado el arraigo y la implicación que tiene este juguete en Arroyo Culebro. (Mensaje subliminal para los que se llenan la boca con el término sectarismo).

6 de octubre de 2011

El gobierno estupléndido sigue la linde

Sin saltarse ni una sola coma del guión establecido por las altas instancias, miembros del gobierno estupléndido en Leganés adjetivan la concentración de empleados del Ayuntamiento de esta tarde como “política”. Se suben al ideario cargado y pesado de ELLA, Esperanza Aguirre, y al pie de la letra creen que todo lo que sea protestar contra sus políticas es sinónimo de ataque político. Una hoja de ruta que se ha puesto de moda y que sirve tanto para reparar un roto como para remendar un descosido.

Unos 150 trabajadores se han concentrado esta tarde en la Plaza Mayor para pedir al gobierno del PP (gobierno estupléndido) que cumpla el convenio. También para protestar por el despido de 8 de los 12 trabajadores de LEGACOM y también han advertido que pueden desaparecen 180 puestos de trabajo en el Ayuntamiento.

Para el concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Alejandro Martín, la cercanía de las “elecciones generales” (¡toma ya!) tiene más que ver con esta concentración que la situación que viven los empleados municipales.

Curiosa conclusión, curiosa forma de dialogar y curiosa forma de buscar consenso. Como Groucho Marx (no confundir con Karl para no ofender a Gómez Ruiz, el Alcalde) dijo en su día, "estos son mis principios, si no les gustan tengo otros". Que pronto olvidamos aquello de:



El diálogo, la búsqueda del consenso siempre que sea posible y el mejor gobierno posible para TODOS los ciudadanos de Leganés son los principios que inspiran nuestra acción de Gobierno.



(Pág. 17 del Programa electoral del PP Leganés).

5 de octubre de 2011

Los sindicatos mueven ficha ante la acción y la inacción del gobierno estupléndido

Mañana jueves, día 6 de octubre, a las 18.00 horas los trabajadores del Ayuntamiento de Leganés están convocados a una concentración en la Plaza Mayor ante el consistorio. Así lo ha comunicado esta tarde el Comité Unitario de Trabajadores (CUT). ¿Las razones?

Por un lado la inacción, es decir, la paralización de 33 procesos de consolidación abiertos por el Ayuntamiento el pasado mes de mayo. También porque, según comunicado del CUT, la concejalía de Recursos Humanos ha expresado su intención de no cumplir acuerdos que ya están firmados.

Por otro lado, la acción, (lenta, sigilosa, pero efectiva, esto es mío) de los 8 despedidos de LEGACOM.

El CUT y la asamblea de trabajadores consideran las movilizaciones necesarias para dar respuesta a lo que han llamado como "agresiones" al convenio colectivo y al acuerdo regulador, y "ante la falta respeto a los órganos de representación legítimamente elegidos".

4 de octubre de 2011

Del dicho al hecho... del gobierno estupléndido

No, no se asusten. Por mucho que les sugiera el titular, no les vengo a hablar de Legatec, Legacom o Legatostón... Eso ya se lo conté hace dos largos años. Llegarán, cambiarán el nombre, cambiarán los hombres, darán la vuelta al calcetín, vendrán otros, pero seguiremos con los mismos zapatos y zapateando...

Lo que les traigo hoy es más liviano, pero igual de triste, porque demuestra el desconocimiento, por acción u omisión de lo que nos rodea. Resulta que el pasado 12 de septiembre comenzaba el curso escolar en toda la Comunidad de Madrid y, por supuesto, también en Leganés. Y desde fuentes municipales, se descolgaban con un comunicado titulado "Comienza el curso en Leganés para 22.000 alumnos con dos nuevas escuelas infantiles y un nuevo centro bilingüe". (Pueden verlo aquí). El antetítulo "La Comunidad de Madrid y diferentes concejalías colaboran en las actividades". Hasta aquí poco novedoso, tan solo un dato estadístico, que 1 de cada 8 leganenses está en edad de escolarización y otro menos estadístico, pero igual de fiable, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid trabajan y se desviven ahora por servir a los vecinos. No hay que avanzar mucho para encontrar un nuevo ejemplo de esa comunión. En el tercer párrafo del comunicado se loa a la Comunidad de esta forma tan explícita como imperfecta.



Por su parte, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una ampliación del Colegio Ángel González, en el barrio de Arroyo Culebro, en el que se ha levantado un nuevo edificio de tres plantas y se han construido un gimnasio y un comedor. En este mismo barrio se pondrá ya en marcha, muy probablemente en el mes de octubre, una nueva Escuela Infantil denominada ’La Comba’.



Dejemos de lado lo de la escuela infantil, ahora "La Comba"???, que por cambiar de nombre parece otra, como si quisiesen hacernos olvidar que lleva 2 años de retraso en su funcionamiento y que le han puesto fecha a su apertura tantas veces, como retrasos (ahora "probablemente" en el mes de octubre). Pero centremos nuestra mirada en el Colegio Ángel González, el colegio interminable. Jamás una nota fue tan imprecisa e inexacta, parece una broma de mal gusto, un párrafo hecho con un profundo desconocimiento del asunto. El único atenuante en tanta imprecisión del escribidor puede tener su origen en haber empleado el cada vez más habitual copy and paste de una nota de la consejería, atenuaría su largo y profundo viaje a la inopia, aunque agravaría mucho su nula diligencia. Eso o que su nivel de propaganda, en otros tiempos tan denostada por los que ahora mandan, llegue a la categoría de publicidad engañosa, donde el lenguaje usado corroe la mente más lúcida hasta hacernos creer lo que no es. ¿Qué debemos entender por "llevar a cabo", "levantar", "construir", "ampliar"...?

Dice la nota que la Comunidad "ha llevado a cabo una ampliación del Colegio Ángel González", cuando debiera decir que se está llevando a cabo. Una cosa es una acción pasada y otra aquella que se eterniza hacia un futuro casi infinito, tanto que la convivencia entre niños y obreros es algo tan habitual y que el día que falte este binomio se echarán de menos unos a otros, porque forma ya parte de su hábitat, es más, siempre pensarán que uno va al cole con esos señores tan trabajadores, pintando asado, los niños culebreros dibujan los colegios con obreros, grúas, camiones, barro, polvo... Sólo la profesionalidad y el buen hacer del personal educativo y sus auxiliares hacen que los pequeños lleven el día más llevadero y a la vez aprenden que en el cole hay algo más que obras interminables.

Dice la nota que "se ha levantado un nuevo edificio de tres plantas" y que "se han construido un gimnasio y un comedor". Aquí si que han vendido la piel antes de cazar al oso. Al edificio de tres plantas le faltaban hasta hace un par de días las ventanas, porque crecer ha crecido, pero desarrollarse es otra cosa... El gimnasio marcha despacio, sin prisa y con más pausa de la deseada. Nos ha salido perezoso. Vamos que... va para rato. Tanto que el Ampa ya ha comunicado que en el primer trimestre, y me temo que en el segundo y ya veremos en el tercero, no se van a poder realizar las actividades extraescolares que se tenían pensadas, por motivos más que justificados de seguridad y espacio. Es decir, lo que en la nota oficial era todo loas, en la práctica es una ignominia.



Y qué decir del comedor, ¡ay el comedor! Eso es para nota alta. No está hecho, también está en construcción. Jamás hubo un comedor como tal y el espacio utilizado, desde hace 2 cursos, es un aula más, con el problema acrecentado exponencialmente, porque el aumento de niños es directamente proporcional a la negligencia de los responsables de la Consejería de Educación. Tal es el número de niños que hay que hacer 2 grupos, el primero con los pequeños (3 y 4 años) y un segundo turno para los mayores (5 y 6 años). El edificio del nuevo comedor no está acabado, al contrario de lo que la nota cuenta.

Conclusión: una cosa es lo que nos dicen y otra lo que hacen. Un colegio que tendría que haber estado para el 2008, que después de muchos retrasos prometieron la 2ª fase acabada para septiembre del 2011 y que en octubre de este año, está como está, con un cuentista que quiere cambiarnos el final del cuento, que ya tuvo mal inicio y que parece que nunca tendrá un final feliz. Puestos a fabular podría haber invertido su tiempo en contarnos que el uso de casco es obligatorio para los niños y que a los obreros se les ve comer donuts y exclamar: ¡anda, la cartera! Hubiese sido más creíble.

26 de septiembre de 2011

Las goteras del gobierno estupléndido

Hola, ¿hay alguien ahí? Puede. Mi silencio autoimpuesto, se debe más al poder que al querer. Y menos mal, porque cada vez que puedo, veo que el gobierno estupléndido de Leganés, es cada vez menos estupendo y tiene poco, o nada, de espléndido. Tras los 100 días de rigor, los hay que han hecho poco y han hablado mucho y los que poco han hecho y han hablado mucho más. Salvo contadas, muy contadas, excepciones, lo único que puedo decir es que tienen tal desbarajuste que van a necesitar otros 100 días más de moratoria. Normal, algunos, o mejor dicho, alguna no sabe ubicar todavía a Leganés en el mapa, como para pedir que se entere de lo que pasa en el municipio.

En fin, que hoy me bajo a lo pequeño, porque en las alturas empieza a hacer frío, después de un día duro para algunos trabajadores del consistorio (8 despedidos en los que era LEGACOM, nuevo LEGASEC. Curioso ya dije hace 2 años y medio que cambiarían personas y nombres). Pero eso es otra historia triste y preocupante. Hoy toca hablar de lo pequeño.

Paseando por mi barrio, me he encontrado con esto, con esto y con niños jugando a lanzarlos de un lado para otro. Dedos cruzados para que alguno no acabe escalabrado, más que nada porque del centro de salud solo tenemos la promesa.

Curioso que un centenar de metros más arriba, un vecino ilustre, el concejal de Seguridad, charlaba amigablemente. Espero que haga algo porque confieso que hoy me he preocupado por la seguridad de alguno de esos bichejos intrépidos. En fin, que ¡¡¡manos a la obra!!!, gobierno estupléndido. Menos ajuste de cuentas y más trabajar.

Por cierto, para los que no se enteran o no saben ubicarse: Fotos: Plaza Matheo Luaces de Arroyo Culebro, la zona más concurrida del barrio. Y si esto es lo que hay en la zona más céntrica del barrio, qué no habrá en los más recónditos. No se preocupen, en un par de días reparado, han demostrado que cuando quieren son muy eficientes, no hay como recordar la urgencia que se dieron para quitar el cartel del centro de salud y resolver así, uno de los principales problemas del barrio y de Leganés.

P.D. Otro día les hablo del estado del colegio Ángel González, ese que dicen en el Ayuntamiento que han ampliado, con nuevo comedor, gimnasio y un nuevo edificio. Si puedo, porque querer, quiero. Como te/le echo de menos, aunque se me enfade, don Alarico.


13 de julio de 2011

El Ayuntamiento soluciona uno de los principales problemas de Leganés en un mes

Antes




Ahora




Propongo una recogida de firmas para convencer a la concejala de Educación y Cultura, Concepción Pastor, para que la estructura metálica se convierta en la obra número 209 del Museo de Escultura al Aire Libre de Leganés. Título de la obra:

"Recuerdo de promesas incumplidas". (2007-2011).

Inscripción:

"Nos robaréis los sueños, pero sus cicatrices se convertirán en vuestras pesadillas".

12 de julio de 2011

¡Albricias! Algo se mueve en Arroyo Culebro

¡Ole!, ¡olé!, ¡hurra!, ¡ bien!, ¡qué bien!, ¡aleluya!, ¡magnífico!,¡espléndido!, ¡maravilloso!, ¡qué contento estoy! Esto es gestión.

Esto es eficacia, menos de un mes en el poder y empiezan a moverse en el Ayuntamiento. Hay movimiento, sí, en el solar destinado a la construcción del Centro de Salud de Arroyo Culebro. Por fin, ya era hora. Era una promesa de hace 4 años. Y por fin, algo se mueve... Sí, estamos de enhorabuena. Se nota el gobierno estupléndido.

Gracias por esa rapidez, por esa eficacia en la gestión. Sabíamos que era lo más importante, lo principal, lo prioritario, la promesa estrella: Yuhhooooo.



Foto web: http://www.arroyoculebro.com/




¿Cuándo comenzarán a hacerlo? ¿Cuándo lo terminarán? Hay movimiento sí...

Operarios del Ayuntamiento de Leganés están quitando el cartel donde se recordaba a la Comunidad su promesa de construirlo. Esto es que pronto van a comenzar las obras ¿no? ¡Bravo! Esto es un buen inicio. Promete!!!

14 de junio de 2011

Voy camino Rivas mientras llega el gobierno estupléndido

Tarareo en voz alta mientras cargo un par de mudas en mi maleta…

Voy camino Rivas,
¿tú hacia dónde vas?

Allí me encuentro en la gloria
que no sentí jamás.

Media docena de pantalones cortos para superar el calor que está por venir, un par de libros de autoayuda para soportar lo que se nos avecina... y todo, a ritmo de Gabinete Galigari.

Voy camino Rivas
quiero descansar
borrando de mi memoria
traiciones y demás,
borrando de mi memoria
pasiones y demás.


En la maleta meto mi viejo y, cada vez más, inútil portátil…

No se asusten, me voy al pueblo por unos días. Ni me exilio a Rivas, ni me mudo. Todo, una broma. ¿Cómo iba a perderme yo la llegada del gobierno estupléndido?

El término no es mío, es de un viejo profesor de la universidad y que, en su día, hice mío para definir lo que hoy es una realidad. Describe lo que es la fusión de un gobierno estupendo con otro que es espléndido (lo más de lo más). Y el resultado, voilá: Jamás un término pudo definir mejor lo que ya está aquí, un gobierno "mix", completito.

Hay de todo en el nuevo gobierno: hay gente competente, buena gente, periodistas afines, afines a periodistas, veteranos, noveles, con futuro, con pasado, blogueros venidos a menos, algunos blogueros que irán a más, los premiados con el gordo, los de la pedrea y está el de siempre. El mismo que nos lo ha hecho pasar tan bien y el mismo que no lo hará pasar mejor, porque será uno de los responsables de organizarnos los festejos. Fiesta, fiesta...

Me va a costar, pero todo va a cambiar. El sr. Gómez, don Jesús, ya no será el sr. Gómez, don Jesús. Ahora será Gómez Ruiz, el Alcalde. Y Gómez Montoya, el Alcalde ya no será Gómez Montoya, el Alcalde, pasará a ser el sr. Gómez, don Rafael.

A todos ellos, desde el primero al último, les deseo suerte y, sobre todo, trabajo. Su suerte será la nuestra, sus aciertos los nuestros y sus meteduras de pata acabarán donde acaban nuestras, cada día más, pesadas espaldas.

Y a Gómez Ruiz, el Alcalde, también le deseo lo mejor, por supuesto. La primera vez que hablé de él aquí le definí como un Gallardón a la derecha. Curioso, porque no es precisamente Gallardón de su cuerda.

Tenemos a un alcalde con poca experiencia como tal, pero con mucha en la vida: fontanero, motero, economista, bibliotecario, afiliado sindical, periodista ultraliberal a tiempo parcial, o eso espero (me refiero a lo de ultraliberal a tiempo parcial), escritor... capaz de dormirse de pie, sustento no le falta, como de mantenerse sentado durante horas y horas acabando de rematar una de sus múltiples faenas, entre ellas, dando ritmo a esa grata y barroca pluma de la que está dotado, prolífica en su día y hoy, olvidada. Atento también a lo más inverísimil y, despistado por vocación. Capaz de cazar una mosca al vuelo con la misma facilidad con la que puede olvidarse el bastón de mando en cualquier rincón del consistorio.

Sinceramente creo que es buena persona y que se nota, sobre todo, cuando es él. Cuando menos me ha gustado ha sido cuando ha actuado, cuando la persona ha dado paso al personaje. No le pega el populismo y, aunque lo intente, se le nota que es impostado.

Curioso también que en su día se me diesen tantos palos desde las filas populares, incluido él, por encabezar este blog con un reloj y ahora, sea él, el que por propia voluntad se haya marcardo una meta y se haya comprometido ante notario. Si el 31 de diciembre de 2013 "no están iniciadas las obras del Auditorio, el centro de mayores, la residencia de mayores, el centro acuático deportivo y el centro polideportivo, yo dimitiré". Tanto quejarse de mi cuenta. Hace unos días me dijo ¿le sorprende? Los suyos no están acostumbrados a dimitir, y los vecinos ya están hartos de humo "progresista".

Y yo le digo que tampoco es que los "suyos" sean ejemplo de dimisionarios. Pero en fin, esperemos que el humo "progresista" deje ver y apreciar los logros liberales. De momento, en Arroyo Culebro pasamos de promesas de centro de salud a las de un dispensario médico, eso es ¿progreso? Dicen algunos que menos da una piedra. Pero es que estamos hartos de pedradas.

Y queda también otra duda qué pasará con la bancada "independiente", 4 ahora. Exigen el cumplimiento de los 14 puntos que forman la que llaman "hoja de ruta", la suya. Pero también hay quien dice que es un brindis al sol y que ya hay acuerdos cerrados entre los que eran compañeros de oposición.

Apasionantes 4 años, y espero, mucho más tranquilos. Lástima que esté ya fuera de juego y que, como diría el otro, haya pasado de ser notario de la actualidad a mero observador. Les seguiré de cerca en la medida que pueda.

Cambio de vinilo en mi lastimado cerebro y la aguja rechina sin parar. Un bañador, por si acaso, chanclas... (tarareo de nuevo)

El gobierno estupléndido ya llegó, ya llegó, ya llegó
Y la fiesta comenzó, comenzó, comenzó
El gobierno estupléndido ya esta aquí para hacerte feliz
Llenalo de colores, de sueños y amor