7 de septiembre de 2008

La política es algo confusa

No son palabras mías, aunque podrían serlo, después de los últimos días que llevamos y los ejemplos que les he puesto. Sin embargo, no me voy a apropiar de lo que no es mío. Es lo que los vecinos de Leganés le dicen a nuestro alcalde, Rafael Gómez Montoya. Les dejo con una entrevista al canal de Internet del PSM, aprovechando el 11º Congreso del partido ("Otro color, otro Madrid"). El sr. Gómez, en este caso, don Rafael, es todo un poeta. No se lo pierdan. Y eso que el congreso no le ha ido muy bien personalmente.

La nueva ejecutiva del PSM está formada por 41 miembros, 25 hombres y 16 mujeres. Entre ellos, están como vocales, el alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana Gallastegui, el de Getafe, Pedro Castro Vázquez, pero no así el de Leganés, Rafael Gómez Montoya. En cambio, sí forma parte como vocal de esta nueva ejecutiva, Santiago Llorente Gutiérrez, concejal de Sostenibilidad de Leganés.

Les pido perdón por el sonido. No es todo lo bueno como me gustaría. Pero menos da una piedra, como diría otro poeta de versos menores.

6 de septiembre de 2008

El chiste de la semana

Creo que esta vez me he quedado corto en el titular, porque he dicho semana, cuando podría haber dicho, el chiste del mes, del año, o quizás, el chiste del siglo. Porque hacia atrás, no he encontrado otro igual, y va a ser difícil que en los 92 años y casi cuatro meses que quedan para que acabe el siglo XXI encontremos otro chiste que le supere.

Su autor, del que yo desconocía ese lado burlón, es Juan José Güemes, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, además de secretario de comunicación del PP de Madrid y, además de ojito derecho (no iba a ser el izquierdo) de Esperanza Aguirre. Ya sé que están esperando el chiste, allá voy:


"Telemadrid es la más plural de todas las televisiones públicas de España".

Y ahora vamos con lo serio, porque no me negarán que el chiste no ha tenido gracia. ¿Qué no les parece así? El jocoso de Güemes ha seguido diciendo:

... "carece de sentido que existan medios de comunicación públicos compitiendo deslealmente con el sector privado, necesitando la financiación de todos los ciudadanos con sus impuestos y siendo susceptibles de ser manipulados, como ocurre con Televisión Española o con las cadenas autonómicas donde gobierna el PSOE".


Y digo yo, ¿se dan cuenta ahora de eso después de 13 años gobernando en la Comunidad de Madrid? ¿Si son susceptibles de ser manipulados, lo habrán hecho así en los 13 años? Telemadrid ha perdido 1 de cada 3 espectadores desde el año 2004. Ha pasado de tener una audiencia de casi el 15% al 10,3% que ha obtenido en el mes de agosto pasado.

Por cierto, otro chiste que me cuentan y, que me hace menos gracia, también tiene como protagonista a Juan José Güemes. El proyecto de Centro de Salud de Arroyo Culebro en Leganés va para largo. Me dicen que puede empezar a construirse allá por el mes de octubre. No, no se hagan ilusiones, me refiero al mes de octubre, pero del 2009. Sumen a eso entre 18 y 20 meses y sí, acabarán de hacerlo para marzo-abril del 2011. Poco después a inaugurarlo. ¿Qué hay en mayo de ese año?

Si lo ha acertado, además de tener un buen sentido del humor, es todo un experto en adivinanzas.

4 de septiembre de 2008

La foto de la discordia

Como era de esperar, hoy hemos vivido un día movidito en Leganés. Se sabía que el número de asistentes a la manifestación de ayer iba a ser un asunto de debate. Ni siquiera los medios se han puesto de acuerdo. Para unos, fueron cientos (éstos tenían difícil equivocarse), para otros 300, para otros cerca de 1000 y él que más vio fue el sr. Gómez, don Jesús, quien contó 3500 asistentes.

Siempre he creído que los números son injustos y fríos. Me basta con que sólo dos personas defiendan algo justo, para que a partir de ese momento seamos tres. Es decir, lo importante es el fondo y la cifra es banal.

Lo que menos se esperaba son las reacciones que ha provocado la fotografía que publica hoy El Mundo, tomada por Sergio González. Es la que ven abajo. Muchos han criticado el oportunismo del sr. Gómez, don Jesús, Presidente del PP de Leganés. ¿Qué opinan ustedes?


Lo de menos, es la fotografía. O eso creo yo. Lo de más, y lo más sorprendente, son las declaraciones que le he leído en algunos medios. Decía:


"La libertad sin seguridad es papel mojado".


Digo sorprendente porque recordaba haberle leído prácticamente lo contrario. Dicen que la memoria es la inteligencia de los necios. Y como tal, la mía ha funcionado. Tiro de mi archivo y ¡eureka! Encuentro esto:


"Por desgracia, la libertad no es compatible con la seguridad absoluta, aun en el hipotético caso de que tal seguridad pudiera conseguirse. Y la experiencia demuestra que intentar conseguir esa seguridad a través del desarme obligatorio y coactivo produce justo el efecto contrario. Mal que nos pese, si queremos la paz, hemos de prepararnos para la violencia... o aceptar las condiciones que nos quieran imponer quienes dispongan de mejores armas que nosotros. Lo demás es palabrería vana."

El extracto pertenece a un artículo del sr. Gómez, don Jesús, titulado "¿Prohibir también los cuchillos?". Interesante artículo, donde hace un alegato contra la prohibición y el control de las armas de fuego por parte de las autoridades. Razonable argumento para un liberal. Además, critica el monopolio de la seguridad por parte de los poderes públicos, indicando que "la prohibición de tales armas priva a los ciudadanos pacíficos y respetuosos de la ley del medio de defensa más eficaz". No creo que tenga que decir que me parece una barbaridad y que me congratula que haya cambiado de opinión. Han pasado 7 años de aquel artículo y el tiempo dicen, que al igual que al vino, mejora y madura la mente humana. Ahora pide que sean precisamente los que poseen los medios y la legitimidad para conseguir la seguridad, los que se empleen a fondo en lograrla. Y justamente, critica su pasividad y permisividad. Ahora sí estoy de acuerdo.

Sin duda es bueno respetar todas las opiniones, porque uno no sabe cuando va a cambiar la suya. Y puede que lo que hoy se critica, es lo que ayer se pensaba.

3 de septiembre de 2008

La manifestación será concentración

"Por un Leganés más seguro, más policías en la calle". Es el lema de la manifestación, que al final será concentración, convocada para esta tarde a partir de las 20.15 h contra la inseguridad ciudadana, tras el asesinato el fin de semana pasado de un joyero en Leganés.

La Delegación del Gobierno de Madrid ha rechazado el recorrido pero ha autorizado la concentración que se celebrará en la Plaza de España del municipio. La negativa a que la movilización transcurriese por el itinerario previsto obedece a un informe de la Policía Local del ayuntamiento, que desaconsejó el itinerario por la Avenida de Fuenlabrada porque "se trata de una arteria principal, que concentra una gran cantidad de tráfico y para no entorpecer la circulación de los servicios de emergencias".

Ya tenemos otra polémica más. Y como decía un anónimo, cuanto peor, mejor para otros. Por cierto, a la convocatoria se ha sumado en primera fila el PP de Leganés, con el sr. Gómez, don Jesús, a la cabeza. Los que otras veces tenían alergia a estos actos. ¡Cómo cambia el cuento!

Educación sin la ciudadanía

Los padres, niños en edad escolar y ciudadanos en general de la Comunidad en Madrid tenemos una nueva asignatura: se llama Educación sin la Ciudadanía.

La materia que se da es la siguiente:

- La Comunidad de Madrid elimina las plazas gratuitas de las guarderías públicas. La cuota mínima pasa de nada a 45 euros al mes. La razón: evitar el fraude. ¡Toma ya! Propongo que para acabar con el mal vicio que tienen los amigos de lo ajeno, nos cortemos los dos brazos todos los terrenales. Así, nadie hará suyo lo que no le pertenece. No me puedo creer que para acabar con un mal, amputemos todos los órganos por si acaso. ¿Y lo que no defraudan? Da igual, todos a pagar.

- Nuevas tarifas, donde se las familias más pudientes pagan un 12% más que el año pasado y la menos ven como aumenta hasta casi un 50%.

- La Consejera de Educación, Lucía Figar, ha tenido la feliz idea de no renovar el contrato de alquiler del local cedido a la Federación Regional de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos. Esta asociación tenía su sede social, en la calle madrileña de Reina Mercedes, en virtud de un convenio firmado en 1995. La consejera justifica su decisión para ahorrar y es curioso que para ello eche a una organización crítica con su gestión, que denuncia un día sí y otro también una verdad como un templo: el desmantelamiento del sistema educativo público en esta comunidad.

- Por cierto, esta nueva asignatura Educación sin la Ciudadanía es de carácter obligatorio.

Si no te gusta la materia, el próximo, miércoles 10 de septiembre, a las 18.00 h concentración en la Calle Alcalá. Por la dignidad de la Educación Infantil.

2 de septiembre de 2008

Suspendido por acumulación de tareas

Un martes cualquiera en Leganés

No se asusten, no sólo me refiero a la reunión sobre el pacto de gobierno PSOE-IU, en la que todo ha ido por su cauce y con el resultado que algún anónimo ya adelantaba hace unos días.

Les tengo abandonados, lo reconozco. Echo humo y espero que me den una dispensa. No es cuestión de hacer horas extras. Ya saben que las únicas a las que nos pueden obligar son las de emergencia y de momento, Leganés no se cae. Aunque algunos se empeñen en tirarlo. Y otros, amenacen de una forma nada sutil. Pueden verlo aquí.

Dicen que el que no llora no mama y dicen bien. Aquí, porque Leganés está fatal, entre otras muchas cosas en materia de seguridad, con manifestación preparada para mañana incluída, y allí, lloran porque, como yo decía hace un par de días, la seguridad no se puede vincular exclusivamente a nuestro pueblo. ¡Miren que por una vez estoy de acuerdo con Esperanza Aguirre! Ya es curiosa su táctica, la Presidenta dispara hacia arriba, su Vicepresidente hacia abajo. Y los vecinos, de momento en medio.

Si usted es de los que buscan cada martes mi palo al sr. Gómez, don Jesús, no se vayan defraudados. La novedad es que esta vez no voy a ser yo, el palo se lo da el solito: fondo y forma (pinche aquí). El tiempo, ese sí que es un juez insobornable nos dirá el porqué y si no lo hace, más pronto que tarde, se lo diré yo. Mientras tanto, sigo trabajando, también por Leganés, en algo muy jugoso. No se preocupen que les mantendré informados. Vuelvo enseguida.

31 de agosto de 2008

Dos por uno en un solo día

¡Cómo comienza la vuelta de vacaciones! En menos de 24 horas, dos sucesos en Leganés. Menuda racha llevamos. con la seguridad.

El peor se produjo en la mañana, por el resultado, de ayer en una joyería de la Avenida de Fuenlabrada. Su propietario fue apuñalado y degollado hasta la muerte dentro de su propio establecimiento y a menos de 500 metros de la Comisaría de Policía. Con él, ya son 47 las víctimas por muerte violenta en la Comunidad de Madrid en lo que va de año. Y desgraciadamente, a esta lamentable estadística, Leganés ha aportado varias víctimas.

El menos malo, dentro de lo malo, se produjo también ayer, en este caso en el barrio de Las Batallas. En este caso, un hombre recibió un paliza y un corte en una oreja en su propio domicilio por un par de individuos que asaltaron su vivienda para exigirle 1000 euros. El hombre se encontraba durmiendo y al oír ruidos se levantó. Los dos sujetos le exigieron esa cantidad de dinero y al no acceder, le propinaron una paliza, para después salir huyendo.

A pesar de la racha negativa, con estos números, 47 y subiendo, el problema de la inseguridad no se puede vincular exclusivamente a Leganés, aunque algunos crean lo contrario y no hayan tardado en decirlo.

29 de agosto de 2008

¿Hablamos de panfletos?

Elevo a la categoría de entrada el mensaje que me deja un anónimo y que me remite, a su vez, a la denuncia que realiza el Grupo Municipal Socialista de Leganés en la página web del alcalde, Rafael Gómez Montoya, y que reproduzco a continuación por su interés y por la polémica que va a generar.

Bajo el título "El PP utiliza los Centros de Salud públicos para hacer propaganda de Partido" denuncia la colocación de la revista que edita el PP de Leganés en los stands reservados para la información institucional del Centro de Salud de Leganés Norte.

No quito ni añado ni siquiera una coma. Es un hecho que desconocía, pero de ser cierto, es un asunto grave y de no serlo es igual de grave. De momento, les dejo con la denuncia, saquen sus propias conclusiones y si les apetece, me las cuentan aquí, eso o como cualquier otra denuncia que quieran hacer:


El PP de Leganés acapara los mostradores de información del Centro de Salud de Leganés Norte, donde trabaja una de sus concejalas, con su propaganda y sus falsedades. En los mostradores destinados a la información institucional los vecinos tan sólo encontraban propaganda del PP.

El martes pasado, 26 de agosto, una vecina de Leganés Norte denunció ante el Grupo Municipal Socialista la aparición de propaganda del PP de Leganés en el Centro de Salud Leganés Norte. Tras recibir esta denuncia, el coordinador del Grupo Municipal Socialista se personó en el citado Centro de Salud (Centro en el que trabaja –actualmente en excedencia- la concejala del PP María Dolores Montoro) y comprobó que, efectivamente, donde debiera estar la información institucional de la Consejería de Salud tan sólo se encontraba la revista "Leganenses", editada por el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento, ocupando toda la estantería. Inmediatamente el coordinador efectuó una reclamación en el citado centro para que la retiraran.


Esta, es una demostración más, de cómo el PP patrimonializa las instituciones de la Comunidad de Madrid.

No es casualidad que esto ocurra en el Centro de Salud donde trabaja la actual Concejala del PP, María Dolores Montoro; edil que ya fue denunciada en su día por la Asociación de Vecinos de Leganés Norte por llamarles "pandilla de subnormales" (julio de 2008).

Desde el Grupo Municipal Socialista exigimos la retirada inmediata de las instituciones (tanto municipales como de la Comunidad de Madrid) de la propaganda electoralista del PP de Leganés y solicitamos que se respeten las reglas del juego y no se vuelvan a repetir este tipo de actitudes por este, ni por ningún otro partido político.

26 de agosto de 2008

La reválida de septiembre

Un martes cualquiera en Leganés

Con medio ayuntamiento de vacaciones y el otro medio, de medio vacaciones, permítanme que les hable de mi. Y dirán ¿pero qué tiene éste que contarnos sobre él? Muy sencillo, les quito poco tiempo.

Como ya he dicho un millón de veces, uno sólo se debe a su conciencia y a los anclajes, que a la fuerza, le asen, por cierto cada vez más y de forma más cuantiosa, a la Caixa (por eso de la hipoteca y esas cosas). Además de esto, uno debe rendir cuentas ante su lectores, éstos son los que le soportan y los que comparten este pequeño espacio de reflexión.

En lo demás, uno es libre para divagar sobre lo que considere oportuno. Así lo vengo haciendo desde ya hace más de año y medio y como tal me he granjeado simpatías y también, por supuesto, bastantes antipatías. Ha sido un viaje placentero de ningún sitio y a todas partes, pero a veces, ese viaje tiene principio y también final. Yo les voy a dar la oportunidad de que ustedes me marquen el punto de llegada. ¿De qué forma? Muy sencilla. Cada temporada, al inicio, pongamos el mes de septiembre, me someteré al veredicto-juicio de ustedes y en el momento que lo consideren me bajo del tren. Es una especie de ruleta rusa, donde ustedes, los verdaderos gestores este rincón, me marcan el final.

¿Por qué hago esto?

Muy sencillo, a uno le da esto mucho, pero le quita más. Le da el placer por escribir, por opinar, pero le roba el tiempo, que hoy en día es sagrado. En lo específico de Leganés, reflexiona y/o divaga como un vecino más, con sus pocas virtudes y sus muchos defectos, con sus aciertos y con sus errores.

Cuando uno gusta de criticar, debe aceptar ser criticado, cuando a uno le gusta fiscalizar la labor de nuestros representantes, a los que, por cierto, aunque a veces se olviden, pagamos, uno debe aceptar que le juzguen en igualdad de condiciones. Como tal, someto mi gestión a su juicio. Para que algunos dejen de ver no sé que oscuros intereses y conspiraciones extrañas. Ustedes tienen la decisión en su mano. Voten en la encuesta y aprovechen los comentarios para explayarse con críticas, con petición de mejoras y todas esos propósitos de enmiendas que todos hacemos a primeros de año o a primeros de septiembre cuando se inicia una larga temporada. Vamos con la pregunta:


¿Debe seguir Neptuno28 divagando sobre lo divino y lo humano o, por el contrario debe diluirse allá en el fondo del mar?


- Sí, debe seguir atizando esta lumbre.


- No, debe dejar de navegar por estos lares, para reinar en la profundidad de los mares.


Votación abierta hasta el martes, como no, 23 de septiembre. Ese día, si gana el NO, pasaré a mejor vida. Pero si, por el contrario, gana el , deberán seguir aguantándome una temporada más. Ustedes tienen la última palabra.

Si los políticos se someten cada 4 años, yo lo haré año tras año, mientras ustedes quieran. Y hablando de políticos, no puedo dejar de pasar por alto, el análisis de las fiestas que nos han hecho desde la oposición, los dos líderes. Ambos tienen muchas cosas en común, además de estar en la oposición, a los dos les gusta escribir (coincidencia conmigo) y los dos escriben en La Plaza, revista calificada por los dos como panfleto. Curioso, pero en este caso debo quedarme con la expericiencia y opinión del sr. Gómez, don Jesús, él sabe de lo que habla, no en vano fue durante mucho tiempo Coordinador de opinión de la revista Libertad Digital y, por tanto, es un especialista en esta materia. Veremos si algún día tienen la competencia para decidir qué hacer con la revista y si hacen lo que tanto dicen. Pero a lo que iba, el análisis de las fiestas. Hemos tenido la reflexiva crítica de Carlos Delgado, respetable y respetuosa, elaborada con conocimiento de causa y, como se suele decir, con la ventaja de haber sido cocinero antes que fraile. Criticando, ya que hablamos de cocineros, con fundamento e incluso alabando lo positivo.

En el lado opuesto, tenemos la valoración del sr. Gómez, don Jesús, igual de respetable, faltaría más, pero irrespetuosa. Una crítica insulsa, con desconocimiento de causa y mezclando todo, sin saber diferenciar un acto privado de uno público, algo organizado por el ayuntamiento al que pertenece, de actos lúdicos-festivos de las peñas. Una crítica política para cumplir el expediente. Dicen algunos que me paso cuando le critico porque confunda, lo que para él es un campeonato de chupitos, con las connotaciones peyorativas que conlleva al decirlo, con una prueba imaginativa. Pero es que es verdad. Claro que no puedo esperar mucho de alguien que hasta hace poco le costaba ubicar a Leganés en el mapa o a alguien que critica unas fiestas que la mitad ha pasado enfermo, la otra mitad ni ha aparecido y cuando lo ha hecho ha sido de modo pasajero. Luego dicen que la tengo tomada con él, pero es que cuando uno está en varias sitios a la vez, buscando las medallitas en uno y disimulando en el otro, no pueden ir bien las cosas. Ya que vamos con refranes, el que mucho abarca ya se sabe que aprieta poco y eso sí, trabajar trabaja y mucho, pero a veces, no por mucho madrugar amanece más temprano. Creo que me van a entender si no sigo. En este caso, quiere ser maître sin saber cómo es el restaurante.

Ya saben ¡a votar! y por cierto, sres. Gómez, don Jesús y don Rafael (el orden de los factores no altera el producto) sólo vale votar una vez.

24 de agosto de 2008

Los otros juegos

Se acabaron los Juegos para desgracia de los amantes de los deportes que tan sólo tienen sus pequeños momentos de gloria cada 4 años y para fortuna de los que salen despavoridos ante la avalancha mediática durante 15 días.

China, por primera vez, encabeza el medallero. Ha logrado 51 oros para un total de 100 medallas. Estados Unidos se ha conformado con la 2ª posición con 36 oros.

España ha logrado la 15ª posición con 5 oros, 10 platas y 3 bronces. En total 18.

Me quedo con China, ha arrasado en gimnasia artística. Ha logrado 9 de las 14 medallas de oro que se rempartían en esta modalidad. ¿A costa de qué? Vean este vídeo que corresponde a un reportaje emitido en TVE. Así no pueden presumir de ser los primeros.

¿Es esto deporte o tortura?

Yo al menos me pregunto: ¿merece la pena ser los mejores con los sistemas de entrenamientos que vamos a ver? ¿Es esto normal?